Frejol Colado

Frejol Colado

Postres y Dulces 59 Última actualización: Jun 09, 2025 Creado: Jun 09, 2025
Frejol Colado
  • Sirve: 12 Personas
  • Tiempo Preparación: 30 min
  • Tiempo Cocción: 3 horas
  • Calorías: 160
  • Dificultad: Medio
Imprimir

El frejol colado es un postre tradicional de la gastronomía peruana, especialmente popular en la costa durante las celebraciones religiosas y festividades criollas. Elaborado a base de frejol negro cocido y tamizado, este dulce se enriquece con chancaca, clavo de olor, canela y leche evaporada, hasta obtener una textura cremosa y un sabor profundo y reconfortante.

Aunque su elaboración es sencilla en ingredientes, requiere tiempo, paciencia y mucho cariño, ya que la cocción lenta y el constante movimiento permiten alcanzar ese punto perfecto de consistencia y brillo característico. Ideal para compartir en familia o para reconectar con las raíces culinarias del Perú. ¡Anímate a prepararlo y revive la dulzura de nuestras tradiciones!

Ingredientes

Instrucciones

  1. Un día antes, lava y pon a remojar los frejoles bien cubiertos de agua, cambia el agua por lo menos un par de veces antes de acostarte.
  2. Al día siguiente, escurre los frejoles, échalos en la olla, cúbrelos con unos 5 litros de agua y deja cocer por una hora a fuego medio.
  3. Luego de ese tiempo, agrega la canela y el clavo de olor, verifica que tan suaves están los frejoles y la cantidad de agua, sigue cociendo hasta que los frejoles estén bien suaves (es posible que algunos se partan), revisando cada cierto tiempo que no se vayan a secar. Este proceso podría llevar 1 hora más de cocción.
  4. Una vez listos los frejoles, usa la licuadora o procesador de alimentos para obtener una crema lo menos líquida posible, puedes usar el agua que quedó de la cocción de los frejoles.
  5. Agrega la crema de frejol en una olla alta, añade el azúcar y lleva a fuego medio, mezcla bien con la cuchara de madera y cocina moviendo constantemente. Conforme se vaya espesando la mezcla, sin dejar de mover añade de a pocos la leche. Sabrás que tomo punto cuando puedas ver el fondo de la olla al pasar el cucharón.
  6. Retira la cocción del fuego y deja reposar unos 10 minutos antes de servir.

Frejol Colado



  • Sirve: 12 Personas
  • Tiempo Preparación: 30 min
  • Tiempo Cocción: 3 horas
  • Calorías: 160
  • Dificultad: Medio

El frejol colado es un postre tradicional de la gastronomía peruana, especialmente popular en la costa durante las celebraciones religiosas y festividades criollas. Elaborado a base de frejol negro cocido y tamizado, este dulce se enriquece con chancaca, clavo de olor, canela y leche evaporada, hasta obtener una textura cremosa y un sabor profundo y reconfortante.

Aunque su elaboración es sencilla en ingredientes, requiere tiempo, paciencia y mucho cariño, ya que la cocción lenta y el constante movimiento permiten alcanzar ese punto perfecto de consistencia y brillo característico. Ideal para compartir en familia o para reconectar con las raíces culinarias del Perú. ¡Anímate a prepararlo y revive la dulzura de nuestras tradiciones!

Ingredientes

Instrucciones

  1. Un día antes, lava y pon a remojar los frejoles bien cubiertos de agua, cambia el agua por lo menos un par de veces antes de acostarte.
  2. Al día siguiente, escurre los frejoles, échalos en la olla, cúbrelos con unos 5 litros de agua y deja cocer por una hora a fuego medio.
  3. Luego de ese tiempo, agrega la canela y el clavo de olor, verifica que tan suaves están los frejoles y la cantidad de agua, sigue cociendo hasta que los frejoles estén bien suaves (es posible que algunos se partan), revisando cada cierto tiempo que no se vayan a secar. Este proceso podría llevar 1 hora más de cocción.
  4. Una vez listos los frejoles, usa la licuadora o procesador de alimentos para obtener una crema lo menos líquida posible, puedes usar el agua que quedó de la cocción de los frejoles.
  5. Agrega la crema de frejol en una olla alta, añade el azúcar y lleva a fuego medio, mezcla bien con la cuchara de madera y cocina moviendo constantemente. Conforme se vaya espesando la mezcla, sin dejar de mover añade de a pocos la leche. Sabrás que tomo punto cuando puedas ver el fondo de la olla al pasar el cucharón.
  6. Retira la cocción del fuego y deja reposar unos 10 minutos antes de servir.

También te puede gustar

Agregar tu comentario

Boletín

Regístrate para recibir actualizaciones por correo electrónico sobre nuevas recetas.